Técnicas de traducción

Aprovecha las leyes europeas para traducir términos complicados




Técnicas de traducción - método Eur-Lex

Técnicas de traducción – método Eur-Lex

Si te dedicas al mundo de la traducción, seguramente sabrás lo difícil que es a veces traducir ciertos términos de un tema muy específico, como son términos técnicos, jurídicos, etc.

Te estoy viendo ahora mismo: estás rodeado/a de todo un arsenal de diccionarios genéricos, técnicos, tienes abiertas varias pestañas de tu navegador con diccionarios online, sitios web de referencia, búsqueda avanzada de Google… pero nada de nada. Todas las técnicas de traducción que sueles utilizar fallan. Todo indica que tu cliente se ha inventado algunos términos y no eres capaz de descifrarlos. Si tienes suerte y el cliente está dispuesto a echarte una mano, le puedes llamar o escribir un correo para consultar tus dudas. Pero no siempre es posible, sobre todo cuando trabajas a través de una agencia de traducciones y con plazos muy ajustados.

En este artículo quiero compartir contigo una de mis técnicas de traducción favoritas que suelo usar como último recurso, cuando no consigo encontrar cierto término en ningún diccionario y tampoco aparece ninguna mención fiable en internet.

 

Descubre la web EUR-Lex

El sitio web EUR-Lex recoge todas las leyes de la Unión Europea. No voy a perder el tiempo describiendo la web – no es a lo que has venido. El provecho que se puede sacar de este sitio es que todas las leyes están traducidas a todos los idiomas de los estados miembros de la Unión Europea (o al menos deberían, porque no siempre es así).

En qué consiste esta técnica

Para encontrar la traducción de nuestro término problemático vamos a utilizar la visualización multilingüe de las leyes: concretamente la visualización bilingüe o trilingüe. ¿Qué significa esto para ti? Mediante las diferentes opciones que nos ofrece la web podemos realizar búsqueda avanzada de palabras o frases y hacer que se muestren los resultados en 2 o 3 idiomas distintos al mismo tiempo. Después de visualizar los resultados basta con buscar nuestro término a traducir a lo largo del texto, desplazarnos a la línea correspondiente e intentar encontrar la traducción en la columna del idioma de destino.

Llevo utilizando este método ya varios años y cuando lo descubrí era bastante más fácil: se podía acceder a los contenidos desde los buscadores a través de la búsqueda avanzada. Escribías el término a buscar, el sitio web y el idioma y obtenías resultados que se podían mostran en modo bilingüe.

Hace algún tiempo el sitio Eur-Lex fue renovado y desde entonces la única forma de acceder a los contenidos es mediante la búsqueda interna, una vez te encuentras dentro del sitio. Me imagino que esto es así porque los contenidos no están indexados a propósito (esto es mi propia suposición, si me equivoco me corriges en los comentarios). Desde mi punto de vista es una desventaja pero no nos afecta demasiado a la hora de buscar un término, el único problema es que primero es necesario entrar en la web. Veamos en un caso práctico cómo podemos aprovechar este sitio para enriquecer nuestras técnicas de traducción.

Pasos a seguir para encontrar el término a traducir

 

1. Entra en la web: http://eur-lex.europa.eu/homepage.html

 

2. Haz click en «Búsqueda avanzada», arriba a la derecha

 

tecnicas-de-traduccion-1

 

3. En el apartado «Buscar texto» escribe el término buscado entre comillas y haz click en «Buscar»

 

eur-lex-paso1

 

4. Entre los resultados que te salen busca un artículo que tenga disponible la versión HTML y que esté disponible en el idioma de destino

 

 

tecnicas-de-traduccion-4

 

5. Elige los idiomas en los que quieres visualizar el texto: Idioma 1 (idioma de origen), Idioma 2 (idioma de destino). Si crees que te puede ayudar un segundo idioma meta, elige también Idioma 3.

 

tecnicas-de-traduccion-5

 

6. Ahora ya tienes el mismo texto en ambos idiomas, tan solo queda encontrar el término de origen a la izquierda y su equivalente en la columna derecha. Para ello, presiona Ctrl + F (en PC) o Manzana + F (en MAC) e introduce el término exacto a buscar en el cuadro de búsqueda. Al presionar Intro/Buscar, el término buscado aparece sombreado en el idioma de origen y el último paso que queda es encontrar la traducción en la otra columna.

Nota: Los párrafos de ambos idiomas pocas veces coinciden y cuesta un poco encontrar la traducción.

 

tecnicas-de-traduccion-6

 

Si partimos de la suposición de que los traductores de la UE son altamente cualificados, no nos queda otra que fiarnos de su trabajo y aplicar lo que hemos encontrado a nuestro proyecto. Aun así, suelo buscar el término en 3 o 4 fuentes distintas, comparar los resultados y elegir el que me parece más adecuado. A pesar de que en el derecho europeo encontramos todo tipo de textos, no siempre es posible encontrar todo lo que buscamos, pero sí suelen ayudar muchísimo, sobre todo si traducimos lenguaje jurídico.

 

Conclusión

La web EUR-Lex es uno de los grandes recursos para traductores y nos puede servir para solucionar la traducción de términos muy complicados. Es un sitio fácil de usar y de gran fiabilidad, teniendo en cuenta que los traductores de la Unión Europea son altamente cualificados.

Si te ha gustado este pequeño truco para mejorar tus técnicas de traducción, te pido que me hagas un favor y lo compartas en redes sociales, para que tus amigos traductores también lo conozcan. Espero que después de leer este artículo tu trabajo cotidiano de traductor/a sea un poquito más fácil.

Y tú, ¿qué métodos alternativos utilizas en tus traducciones?




Índice

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Shares
Share This